Hoy os presentamos dos actividades que realizaremos durante esta semana en el aula de "Los Pinos".
OBJETIVOS GENERALES:
- Observar y explorar su entorno físico-social, planificando y ordenando su acción en función de la información recibida o percibida, constatando sus efectos y estableciendo relaciones entre la propia actuación y las consecuencias que de ella se derivan.
- Observar los cambios y modificaciones a que están sometidos los elementos del entorno, pudiendo identificar algunos factores que inciden sobre ellos.
- Mostrar interés y curiosidad hacia la comprensión del medio físico y social, formulando preguntas, interpretaciones y opiniones propias sobre algunos acontecimientos relevantes que en él se producen desarrollando su espontaneidad y originalidad.
OBJETIVOS ESPACÍFICOS:
- Comprender el ciclo vital de las plantas y el establecimiento de relaciones con el paso del tiempo.
- Comprender la importancia del sol y la lluvia como agentes principales para el crecimiento y vitalidad de las plantas.
- Manipular distintos materiales: cartulinas, rotuladores, pegamento, rastrillo, semillas, agua…
Para llevar a cabo esta actividad necesitaremos los siguientes materiales:
- 2 docenas de huevos.
- Algodón
- Semillas (lentejas, trigo, césped…)
- Rotuladores.
- Hueveras o tapones de plástico.
- Alfileres de cabeza redonda.
- Agua.
Entre los recursos personales precisamos de:
- Maestro/a
- Niños del aula.
DESARROLLO ACTIVIDAD:
La secuenciación de la actividad se desarrolla de la siguiente manera:
- Dividiremos la clase en grupos de unos cuatro niños/as. Cada uno de ellos tendrá que traer uno de los materiales, poniéndose de acuerdo todos para que no haya ni repeticiones ni escasez de material.
- Con la ayuda de la maestra y con mucho cuidado, romperemos los huevos por la mitad. La cáscara nos servirá de “macetero” o, como veremos al final, de cuerpo de nuestro original macetero.
- En el interior del huevo deberán introducir hasta la mitad algodón húmedo al que añadirán las semillas.
- Una vez hecho esto pasaremos a la decoración del huevo: pintaremos los huevos libremente, con caras divertidas, con colores,... y cabe la posibilidad de introducir todos los adornos que los niños consideren.
Fuente: pequeocio.com
No hay que olvidarse de regarla con regularidad. Esperaremos para ver los resultados y veremos que, además de germinar con bastante rapidez, las hojas que nacen serán diferentes según la semilla que hayan plantado. Una vez que estas semillas hayan crecido lo suficiente ya tendremos en clase un jardín muy bonito y verde.
EVALUACIÓN:
Realizaremos observación directa, a parte realizaremos fotos y videos del proceso para después hacer un rincón con los germinados y poner las fotos del proceso.
ACTIVIDAD 2: RECONOCIMIENTO DE VEGETALES
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Reconocer las distintas verduras de nuestro entorno.
- Saber diferenciar las características de cada una.
- Reconocer cuales son las verduras que crecen bajo o sobre la tierra.
MATERIAL:
- La ficha correspondiente de verduras.
DESARROLLO ACTIVIDAD:
La actividad consiste en hacer preguntas sobre esta ficha que tenemos a continuación, primero preguntar el nombre de las verduras tapando los nombres, si las conocen o no,...después preguntaremos si crecen bajo o sobre tierra y cómo las utilizamos para comerlas. Haremos un pequeño debate con estas tres preguntas.
Hasta pronto!!
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada